El fútbol paraguayo se caracteriza por ser muy aguerrido, con mucha fricción y por ser muy físico. Grandes clubes como Olimpia o Libertad han logrado llevar a Paraguay a lo más alto del fútbol sudamericano. Es un país que no tiene una gran historia futbolística, pero que sin embargo ha logrado ganarse un nombre en las últimas décadas. Clasificando a los mundiales de 1998, 2002, 2006 y 2010 la selección paraguaya demostró que tiene jugadores de calidad y puede pelearle a las grandes potencias (incluso estuvo a punto de dejar eliminado a España, quien luego sería campeón, en cuartos de final de Sudáfrica 2010). José Luis Chilavert es su máximo representante, siendo uno de los mejores arqueros de la historia .
PARAGUAY
El fútbol es el deporte preferido en Paraguay, y su desarrollo futbolístico lo ubica en la segunda línea mundial en la historia de Sudamérica, además de Chile, Colombia y Perú, luego de los países «futbolizados» como Argentina, Brasil y Uruguay. Es un fútbol para disfrutar, ya sea por competiciones locales o bien, por Copa Libertadores de América o Copa Sudamericana. Vale mencionar que el estilo de juego aplicado de forma tradicional por los paraguayos, está catalogado como «casta guaraní», arraigado dentro del fútbol sudamericano, de carácter individual e improvisado.
Un poco de historia
Los indígenas guaraníes practicaron el manfa ñembosarái, que contaba con las características similares a la del fútbol, en el actual suelo paraguayo. Sin embargo, el deporte desembarcó en Paraguay a fines del siglo 19. Existen diferentes versiones de como llegó, pero la más común es que fue introducido por el holandés William Paats, que se mudó de Holanda a Asunción, capital de Paraguay, en 1888. En un viaje a la ciudad de Buenos Aires, Argentina, Paats adquirió una pelota de fútbol y la llevó a Asunción, para enseñar el deporte, algo que era realmente nuevo para los paraguayos.
De esta manera, el 24 de noviembre de 1901, en la Plaza Independencia, se llevó a cabo el primer partido de fútbol en la historia de Paraguay y que fue registrado por la prensa nacional.
Selección paraguaya de fútbol
Paraguay tiene entre sus filas grandes equipos y jugadores que supieron brillar en Europa, en Estados Unidos, Argentina, y Brasil, y que actualmente también cumplen sus funciones de un modo categórico. Sin embargo, también cuenta con una potente selección.
El combinado paraguayo ha participado de ocho ediciones de la Copa Mundial de Fútbol organizada por la FIFA. La primera fue en el año 1930, en el primer mundial, cuando fue invitada a ser parte, y la última vez que ingresó al certamen más importante fue en Sudáfrica 2010.
El máximo anotador en mundiales es Nelson Cuevas. Por su parte, el futbolista con más participaciones es Denis Caniza, quien estuvo presente en Francia 98, Corea y Japón 2002, Alemania 2006 y Sudáfrica 2010.
Mejor participación en mundiales
Si bien nunca obtuvo la copa del mundo, Paraguay ha tenido muy buenas actuaciones y la última fue en Sudáfrica 2010, en donde llegó a los cuartos de final, demostrando que el fútbol paraguayo tiene un gran nivel de competición.
Paraguay y sus dos Copa América
En el torneo que se realiza en el continente americano, la selección paraguaya es dos veces vencedora de la Copa América. Pudo hacerlo en el año 1953 y en 1919. Estas dos conquistas, sumadas a la medalla de plata en los Juegos Olímpicos Atenas 2004, son los mayores logros obtenidos por el combinado.