El fútbol mexicano es el que domina la Concacaf, ya que cuenta con un poderío económico que permite a los clubes que participan de esta liga adquirir a los mejores jugadores de Sudamérica y el mercado de este país hasta puede llegar a competir con el europeo. A nivel de selección, México se ha consagrado varias veces en la Copa de la Concacaf pero padece una «maldición» en las copas del mundo, ya que en las últimas seis ediciones se ha quedado eliminado en los octavos de final y no ha podido superar esta barrera. Sin embargo, a nivel juveniles sí se le dan los éxitos ya que consiguió la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
COMPETENCIAS
En México, el fútbol, ha cobrado una mayor importancia en los últimos años y es que a raíz de grupos inversores los planteles son muchos más ricos económica y futbolísticamente. Esto hace que sea una liga realmente interesante para disfrutar y seguir todos los encuentros que allí se disputan. Además, el color en las tribunas es impactante y las coberturas periodísticas se encargan de estar atentas a todos los detalles para que los fanáticos del fútbol estén al día con sus equipos preferidos.
Fútbol en México, el deporte por excelencia
Este deporte es el más popular en dicho territorio, puesto que atrae a millones de aficionados de todas las edades. En concordancia con el Big Count, un censo llevado a cabo por la FIFA para conseguir el registro de clubes, jugadores, y oficiales afiliados en el mundo, alrededor de nueve millones de mexicanos son futbolistas activos, ya sea de forma amateur o bien, profesional. De esos mismos hay más de trescientos mil jugadores registrados. Vale mencionar que el total de clubes afiliados es de 311 y el de árbitros es de 85 mil.
Federación Mexicana de Fútbol (FEMEXFUT)
El fútbol se encuentra regulado por la Federación Mexicanq de Fútbol (FEMEXFUT), cuya institución se encuentra afiliada a la Federación Internacional de Fútbol Asociacion (FIFA), mediante la Confederación de Fútbol de Norte, Centroamérica y el Caribe (CONCACAF). Vale destacar que en el ámbito institucional, la FEMEXFUT tiene en su haber a la Primera División, la Primera División Femenil, la Liga de Expansión MX, la Segunda División, la Tercera División y todo lo que corresponde al fútbol amateur.
Un poco de historia: Primer torneo en México
En julio de 1902 se conformó la Liga Mexicana de Football Amateur Association con cinco clubes: Orizaba Athletic Club, Pachuca Athletic Club, Reforma Athletic Club, México Cricket Club y British Club. Este torneo empezó el 19 de octubre en el campo del México Cricket Club, que había sido un campo de juego pero de beisbol. En el primer partido de la historia se enfrentaron México Cricket Club ante el British Club, quedándose con la victoria los últimos mencionados. Este torneo fue de una sola vuelta, y Orizaba Athletic Club se consagró campeón.
Copa México
Al igual que en muchos países, en México se disputa una copa completamente federal en donde participan equipos de todas las regiones y de diversas categorías. La primera información de la Copa México data de 1907 debido a la donación de la Copa Tower por parte de Reginald Tower, en ese momento embajador de Reino Unido en México. En aquel entonces, solo contaba con clubes del área de la Ciudad de México y cercanías y el primer campeón del certamen fue el Pachuca.