SEGUNDA DIVISIÓN

En Chile, además de la primera división, en lo que respecta al fútbol, también se lleva a cabo la Primera B que corresponde a la segunda categoría. Este torneo está regulado y gestionado por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) que forma parte de la Federación de Fútbol en Chile.

Esta competencia tuvo su origen en el año 1952 como segunda categoría del fútbol profesional. Es que anteriormente estuvo la División de Ascenso, que duró desde 1943 hasta 1945 y luego fue abandonada por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional. Posteriormente, los equipos se re-categorizaron amateur y formaron una serie superior en la Asociación Santiago.

Siete fueron los años que pasaron hasta que se organizó una serie estable y se fundó la nueva División de Ascenso, lo que luego sería Segunda División y más tarde Primera B, cuando existían tres torneos grandes de Alta Competencias con instituciones que estaban a favor de postular el profesionalismo mostrando rendimientos deportivos.

Sistema de juego de la Primera B

En esta competencia se juegan 30 fechas, bajo la clásica modalidad de «todos contra todos» en dos fases. El orden de clasificación de los clubes, se dictaminará en una tabla general, de la siguiente forma

Mayor cantidad de puntos; Mayor diferencia de goles a favor; en caso de igualdad; Mayor cantidad de goles convertidos; en caso de igualdad; Mayor cantidad de goles de visita marcados; en caso de igualdad; Menor cantidad de tarjetas rojas recibidas; en caso de igualdad; Menor cantidad de tarjetas amarillas recibidas; en caso de igualdad y sorteo.

Por su parte, al campeón del torneo, se lo definirá de acuerdo al siguiente sistema:

Mayor cantidad de puntos obtenidos; y en caso de igualdad  partido de definición en cancha neutral.

Ascensos y descensos

El club que finalice en el primer lugar luego de las 30 fechas jugadas, será coronado campeón y podrá disputar la Primera División. Mientras tanto, los equipos que terminen entre el segundo y quinto puesto, participarán de una Liguilla de Play-Offs, en donde el ganador de ese torneo, jugará una promoción para ascender, ante el equipo que se encuentre en el puesto número quince de la tabla de posiciones de la Primera División.

Por su parte, el conjunto que termine en el último lugar de la tabla general, descenderá de forma automática a la Segunda División Profesional, y será reemplazado por el club que se corone campeón de la mencionada división.

Goleadores históricos de la Primera B

Es cierto que goleadores hay en todas las ligas del mundo, pero no todos quedan en el recuerdo de los fanáticos y de las estadísticas. En el caso de la Primera B chilena, asoman tres históricos: Patricio Bonhomme que anotó 152 tantos, entre 1972 y 1991, vistiendo la camiseta de diversos equipos como, por ejemplo, Curicó Unido, Colchagua, Deportes Linares, entre otros.

En el segundo lugar se ubica el argentino Ariel Pereyra, quien marcó 141 goles entre 1994 y 2013, con la camiseta de Everton, Unión La Calera y Curicó Unido.

Finalmente, se encuentra Sergio Salgado con 132 conquistas entre los años 1976 y 1997, representando los colores de Deportes Iberia, Unión la Calera, Cobresal y San Marcos de Arica.